top of page

Como podĂŠis ver en el vĂ­deo, a veces una buena idea y muchas ganas de trabajar pueden compensar la falta de experiencia y de dinero. Se trata de una empresa castellanoleonesa que ha cobrado renombre y en la actualidad exporta su producto al extranjero.

 

En grupos de 2-3 personas, tenĂŠis que crear una empresa ficticia que ofrezca productos/servicios, realizar una entrada en el blog de clase con la informaciĂłn que se incluye mĂĄs abajo, y defender tu producto ante el resto de la clase.

Os recuerdo que, aunque podĂĄis exportar al extranjero u ofrecer servicios a escala global (APPs, por ejemplo), serĂ­a interesante que podĂĄis aprovechar recursos o clientes potenciales de la zona en la que vivĂ­s. Para ello, pudiĂŠrais tomar ideas de la Web de CODINSE, donde hay un buen nĂşmero de proyectos vinculados con nuestra zona.

 

Recuerda que han de ser proyectos realistas, en los que el precio del producto sea acorde a su calidad y que la inversiĂłn-resultados sean realistas.

 

Por Ăşltimo, podĂŠis echar un vistazo a algunas empresas creadas por otros compaĂąeros vuestros de 3Âş, en este caso alumnos de un buen colega, JosĂŠ Luis Redondo, profesor de las EE. PP. de la Sagrada Familia de Úbeda.

 

 

PAUTAS PARA VUESTRA ENTRADA EN  EL BLOG

 

 
  • Tipo de producto/servicio que ofrecĂŠis. DescripciĂłn pormenorizada de las caracterĂ­sticas (ÂżPor quĂŠ comprĂĄroslo a vosotros y no a la competencia?).
 
  • ExplicaciĂłn de los factores de producciĂłn (revisa la informaciĂłn del libro de texto). Ilustrar todos ellos con imĂĄgenes y citar fuente de procedencia.

    • Recursos naturales que necesitĂĄis (los que se extraen de la naturaleza).

    • Capital:

      • fijo: edificios, maquinaria, vehĂ­culos, etc.

      • circulante: dinero y materias primas (hilo, papel, etc.)

    • Recursos humanos (trabajadores cualificados, comerciales, administrativos, etc.)

 

  • Aspectos econĂłmicos:
    • Precio.
    • ÂżFinanciaciĂłn? Echad un vistazo a las nuevas formas de financiaciĂłn, como el crowdfunding aquĂ­ y aquĂ­.
 
 
  • Perspectivas de futuro.
    • ​¿Se puede ampliar producciĂłn/mercados?
    • ÂżOs aliarĂ­ais con algĂşn socio estratĂŠgico de vuestro sector?
 
 

 

ME PROYECTO

 

 

bottom of page